Cultivar en fibra de coco
La fibra de coco es prácticamente inerte por lo [...]
La fibra de coco es prácticamente inerte por lo [...]
Las historias de Papi Porro Chicos, hoy hacemos taller [...]
Ice Cream es de esas plantas que cultivo bastante [...]
La Chronic de Serious Seeds, un banco de semillas [...]
Cultivar marihuana en espacios reducidos no es complicado pero [...]
El minibar de ikmk3 es un gran ejemplo de [...]
Las historias de Papi Porro Hola, chicos! Esta semana os [...]
Tener un espacio para plantas madres y esquejes/crecimiento es muy [...]
Gracias, don_zatur por compartir con nosotros este diseño de [...]
El microcultivo “fácil y barato” y el minicultivo “ganando [...]
Después de utilizar mi primer microcultivo con éxito durante [...]
Aquí muestro un microcultivo, llamado el “Microcultivo fácil y [...]
Con el permiso de Fumodenoche (muchas gracias) agrego su [...]
Cajonera de floración superproductora diseñada por el maestro Fumodenoche. Fumodenoche [...]
Con el permiso de Pitando, os presento su armario “imperceptible [...]
Siempre me ha gustado el “hazlo tú mismo”, tanto [...]
NewGanjaBoy causó sensación en el foro norteamericano Overgrow (cerrado en [...]
El hacer hachís siempre me ha producido un placer increíble. [...]
Paradise Seeds era uno de mis bancos favoritos cuando empecé [...]
La seguridad en tu cultivo de marihuana es un aspecto [...]
¿Cuáles son las semillas adecuadas para un cultivo de pequeñas dimensiones? Este es el dilema con el que se encuentra todo cultivador novato (y no tan novato también). ¿Cómo decidirse cuando la web propone miles de variedades con nombres extravagantes, descripciones prometiendo maravillas y fotos espectaculares? No es fácil y me temo que no podré dar una respuesta definitiva. El sector de las semillas de marihuana ha tenido un desarrollo exponencial en los últimos años. Es difícil saber cuales son buenas y cuales son malas. En esta entrada te doy una ayuda para que puedas comprar tus primeras semillas...
The Fabulous Furry Freak Brothers por Gilbert Shelton [...]
En esta entrada te explico los pasos para montar un [...]
El lugar ideal para montar un minicultivo sería un rincón discreto en una habitación con una temperatura de unos 20°, aireada, humedad baja, con un enchufe y un grifo de agua cerca. Y mejor si no esta donde duermes porque el leve zumbido de los ventiladores y algo de olor pueden llegar a molestar. Ya que estamos soñando, pediría que este emplazado a la altura de una mesa porque facilitaría el cuidado de las plantas y tu espalda te lo agradecerá. Lo digo por experiencia ya que tanto...
He recibido algunas preguntas muy básicas sobre cultivo así que [...]
Ah, mis jóvenes amigos, esta semana vuestro Papi Porro va a llevaros al otro lado del Atlántico. Probad este pequeño cono, lleno de una hierba un poco especiada. ¿Aprecian su redondez en boca? Imaginad las montañas bajo el sol, con algunos cactus para completar la imagen. Una calada más y veréis hasta pirámides, quizás de tipo azteca... Sí, chicos, mi historia de esta semana habla de México.
Eres un fumador regular de cannabis y un día te despiertas con ganas de empezar un nuevo hobby : cultivar marihuana en un espacio pequeño. El primer gesto natural es el de buscar por internet pero hallarás mucha información, a veces compleja o contradictoria y es también complicado encontrar un método simple para lograr nuestra meta. Se habla de metros cuadrados, alturas de dos metros pero, ¿si no se dispone de tales espacios? En este blog te explico cómo cultivar en un espacio reducido sin complicaciones.
Montar un minicultivo de cannabis no es nada del otro mundo, casi cualquier persona puede hacerlo. Sin embargo existen algunas condiciones mínimas indispensables para lograrlo. ¿Te entran ganas de montar un minicultivo de marihuana? Verifica antes que tienes las condiciones mínimas reunidas para que sea posible.
Del manuscrito de “ZYKË – La aventura” por Thierry Poncet -Ahora no. Estoy haciendo un rastreo antes de hacer el negocio importante. Cuando vuelva, te compro por kilos. -Entonces recibe este trozo para ti, es un regalo… -Que amable, hermano, cuando vuelvo, te compro a ti, prometido… Tras quince días con este régimen, salimos de las montañas para alcanzar la zona española de Melilla.
Del manuscrito de “ZYKË – La aventura” por Thierry Poncet El manuscrito de “Sahara” se ha terminado a principios del mes de diciembre. Es un tocho : mil trescientos folios a máquina con doble interlineado. Un ladrillo aún más impresionante por la humedad que ha inflado el papel de vitela de 80 g y que la mayoría de los folios están espesados por las correcciones : mis “remiendos”, cintas de papel pegadas por encima del texto, cinco capas en ciertos sitios.
El excelente growshop valenciano Piensa en verde ha decidido dar un [...]
Hoy vereis mis queridas Durga Mata y el descubrimiento involuntario de un matamoscas casero. Después de ir al gimnasio y a pesar del cansancio decidí hacer unas fotos y cuidar especialmente de las Durga Mata. Están cada vez más bonitas y la resina abunda. He observado que algunos pistilos ya están marrones, espero que no sea por exceso de abono ya que ayer les puse una fuerte dosis, apenas menos que la dosis recomendada por el fabricante para final de floración. Acostumbro poner menos pero el entusiasmo y las ganas de verlas engordar (error que solo deberían cometer los principiantes) me llevó a salirme un poco del plan inicial que era no abonar demasiado. Por las dudas, hoy solo les eché agua con el PH rectificado a 5,9 y en el próximo riego tampoco abonaré.
“Remember: Although using marijuana may not be addictive, growing marijuana is” Ed Rosenthal Algunos argumentos que te harán comprender porqué puede valer la pena montar un minicultivo y no recurrir al mercado negro. Te apetecía fumar y acabas de volver con lo que compraste (porque, por suerte pudiste conseguir algo) y, por fin, en la seguridad del hogar, contemplas el pequeño paquete que has pagado a precio de oro. El vendedor te vendió lo que tenía en existencias. ¿Está bueno? ¿Está malo? Es una lotería donde, desgraciadamente, muchas veces se pierde como en todas las loterías. Hazte estas preguntas : ¿Cuánto tiempo perdí? ¿Dónde tuve que ir para conseguirlo? ¿Pude elegir entre varios productos? ¿Qué contiene? ¿Contiene pesticidas o alguna cosa mala? ¿Qué efecto tiene? ¿Qué sabor tiene? A menos que el vendedor te permitió probarla antes de comprar, no puedes estar seguro de nada salvo del hecho de que has pagado un precio demasiado alto por lo que compraste.
¡Resina por todos lados! Aquí tenéis unas fotos de la cada vez más atractiva Chronic. Tiene bastantes flores en las ramas laterales y bajas con mucha resina. Ahora queremos que los cogollos engorden, tomen volumen y densidad antes de la cosecha. Creo que tendré algo para fumar si sigo así... ¿Iremos a tener muchos cogollos pegajosos? Paciencia, ya están llenos de resina pero hay que dejarlos madurar porque no han desarrollado todavía todo su potencial.
Están quedando atrás los tiempos en que la marihuana estaba asociada al underground y cultivada por campesinos en zonas remotas del tercer mundo. Nos estamos acercando a la legalización y me temo que vendrá acompañada de la industrialización y la comercialización por empresas multinacionales. La empresa Phylos Bioscience apuesta claramente por esta evolución al ofrecer servicios basados en los estudios genéticos del cannabis para la naciente industria cannábica en Norteamérica.
Esta entrada está especialmente dedicada a las diosas madres - [...]
Estuve ausente 4 días y dejé las plantas con un [...]
Conocí verdaderamente el consumo intensivo de marihuana gracias a los militares y es lo único por lo que les estoy agradecido. Llegué a Dakar, capital de Senegal, para hacer la mili en 1980. Ya conocía un poco la ciudad por haberla visitado en un par de oportunidades pero esta vez todo era diferente. Muy a pesar mío debía hacer el servicio militar durante un año en la infantería de marina francesa. Rápidamente me di cuenta que iba ser muy duro pero que, por suerte, la yamba abundaba. Yamba es la palabra local para designar la marihuana y, más específicamente, la que estaba producida en el país.
Otro domingo con más fotos, el verano se acerca y espero poder fumar unos buenos cogollos en la playa pero todo depende de este cultivo. Si sale bien y la cosecha resulta correcta estaré feliz en la playa. Si sale mal igualmente estaré feliz pero sin cogollos o con algo que habré conseguido por otro lado. En todo caso, mis Chronic y Durga Mata se han estirado razonablemente en altura y están en principio de floración así que creo estar en el camino de la victoria. Algunas observaciones sobre la Durga Mata...
Hoy hice Ice Hash, una técnica desarrollada para extraer la resina de la marihuana con agua y hielo. Esta técnica es relativamente reciente si tenemos en cuenta toda la historia del consumo de cannabis.
Es domingo, con sueño y una leve resaca he sacado fotos de las plantas. Se están desarrollando muy bien y me pongo feliz pensando en la cosecha que espero hacer en un par de meses. La Chronic mide 56 cm, lo que significa que ha crecido unos 6 cm en una semana, no está mal pero tampoco se estira demasiado por estar a principios de floración. Lo bueno es que tiene muchas ramas laterales que, con suerte y buenos cuidados, permitirán tener muchos cogollos. Me está gustando porque se ve vigorosa y sana.
Hola compañero, el primer post del blog empezará con una [...]
Las historias de Papi Porro. ¡Probad esto, chicos! Mirad que dorada es, a primera vista parece dulce pero en la intimidad se revela salvaje. Viene de Colombia y hace unos cuarenta años nos hacia soñar a todos. En Europa se encontraba únicamente en algunos coffee shops de Amsterdam y no siempre estaba disponible. En los Estados Unidos estaba de moda por todos lados, sobre todo en California. Los amigos que volvían de allá nos hablaban maravillas de ella. Todavía estaba la guerra de Vietnam, el flower power de los hippies, los conciertos de Grand Funk Railroad y la colombiana la encontrabas por todas partes.